Preguntas Frecuentes

Esta es una recopilación de las preguntas frecuentes que más me hacen.

Pero si tu pregunta no es respondida aquí, pónte en contacto conmigo y te responderé personalmente.

Resuelve aquí todas tus dudas

  • ¿Cuanto cuesta una bicicleta a medida?
    Esta es una pregunta recurrente. En cada modelo de cuadro podrás ver su precio y lo que incluye el kit de cuadro. Al mismo tiempo, podras ver la sección de “100% Custom” donde aparecerán los precios mas detallados, aquí podras ver cuanto cuesta una bicicleta de acero a medida y totalmente personalizada, así podrás hacerte una idea aproximada. El precio de la bicicleta 100% Custom es muy variable cuando nos salimos de lo común, porque como su nombre indica es totalmente a personalizada por lo que podrás añadir lo que desees.
  • ¿Por qué montan horquillas de carbono las bicicletas de acero?
    Cada material tiene unas características y bondades que le confieren mejores beneficios sobre otros. Por eso siempre voy a decir lo mismo, no existe un material mejor que otro. Montar una horquilla de carbono en un cuadro de acero a medida aporta un plus de comodidad al aporta una mejor absorción de las irregularidades del terreno, pero es más incómoda que una de acero al proporcionar una respuesta más rígida al comportamiento de la bicicleta. La horquilla de acero hará que la bicicleta sea más cómoda en la manejabilidad, con más opciones de añadir periféricos (portabidones extras, por ejemplo), pero las irregularidades del terreno no las absorberá tan bien. ¿Te acabo de liar verdad? Olvida todo, cuando hablemos y veamos el tipo de bicicleta que necesitas la elección de la horquilla llegará por si sola.
  • ¿Freno de disco o freno de llanta en la bicicleta de carretera?
    Difícil respuesta, porque como siempre, existe un “depende”. Los fabricantes están imponiendo el freno de disco en todos sus catálogos, apenas podemos encontrar bicicletas de carretera con frenos a la llanta, es mas, cada día es mas difícil encontrar llantas para este tipo de frenos. Todo será a tu elección, te voy a detallar algunos de los Pros y Contras de cada tipo. Freno de Llanta
    • Pros
      • Menos peso que un freno de disco.
      • Menos mantenimiento y complejidades.
      • Ajuste más sencillo.
      • Más económico.
    • Contras
      • En descensos largos la llanta se puede llegar a calentar produciendo que la cámara explote.
      • En descensos largos, con el aumento de temperatura disminuye el poder de frenado.
      • Con lluvia, la capacidad de frenado se reduce drásticamente.
      • Menor progresividad de tacto para controlar la frenada.
      • En llantas de carbono, la frenada es menos potente que en aluminio.
    Freno de disco
    • Pros
      • Mayor potencia de frenada.
      • Mejor regulación de la progresividad al frenar, por lo que tendrás un tacto más directo.
      • Sobre mojado, el rendimiento no se verá afectado en absoluto.
      • Mejor refrigeración gracias a los discos especiales con disipadores de calor, y compuestos por varias capas de aluminio, junto a las pastillas que también pueden incluir disipadores. Por lo tanto, para perder capacidad de frenada se necesita un abuso extremo del freno.
      • Actualmente existen infinidad de gamas de frenos de discos para bicicletas de carretera, incluso gama de ruedas de todos los precios.
      • No difiere en la potencia de frenado el tipo de llanta.
    • Contras
      • Aumento de precio del costo de la bicicleta.
      • Son más delicados en el ajuste, un poco de desviación del disco nos irá produciendo sonidos molestos que pueden llegar a ser un incordio en nuestra ruta.
      • Mantenimiento más complicado.
      • Ajuste mas complejo.
    Si tienes más dudas, no te lo pienses, escríbeme y hablamos sobre ello tranquilamente.
  • ¿Qué caja de pedalier me recomiendas?
    Actualmente todas mis bicicletas montan el standar T47 con rosca, es compatible con todos los sistemas actuales de ejes y aporta caracteristicas extras al cuadro como por ejemplo el aumento de la rigidez en esa zona tan determinante para el rendimiento y la comodidad. También existe la opción de trabajar sobre una caja BSA de rosca.

    No trabajo con Press-Fit ni con BB30 dado que generan muchos problemas.

  • ¿Con qué acero fabricas las bicicletas?

    Mayoritariamente trabajo con acero Columbus, aunque también lo hago con Dedacciai. Ahora mismo son parte de las marcas mas punteras en la fabricación de tubos para bicicletas junto a Reynolds y Tange.

    Columbus y Dedacciai aportan en su catalogo una alta gama de series y tipos de tuberías para lograr el máximo rendimiento en las bicicletas. Tubos con formas, tubos conificados y con espesores realmente finos que confieren una sorprendente relación peso/resistencia.

    En ocasiones solo me centro en una marca o las mezclo, todo dependiendo de las necesidades y características del cuadro.

  • ¿Haremos alguna salida en bicicleta juntos antes de la fabricación?

    Es una opción que dejo en tu mano. Si te apetece lo hacemos.

    Es una opción para conocer de primera mano tus carencias, la posición en tu actual bicicleta, tus aptitudes, tus destrezas y todo lo que la experiencia me ha aportado con el paso de los años en este mundo.

    Considera que esto es un regalo con un valor incalculable que nadie ofrece.

    ¿Dónde vamos a realizar la ruta o rutas?

    Me da igual, donde tú quieras, en tu zona o en la mía. Será un fin de semana de bicicleta donde empezaremos a darle forma y agregar los ingredientes a todo lo que vamos a cocinar juntos. Algo grandioso que vas a disfrutar como nunca.

  • ¿Cómo será la entrega de la bicicleta?

    Como tú quieras, ¿Necesitas que sea más fácil?

    Te ofrezco tres opciones según mi preferencia, pero siempre pensando en tu beneficio, para poder realizar los últimos reajustes al máximo detalle.

    1. Vienes a mi taller a recogerla. Salimos a montar juntos, vemos sensaciones, realizamos los reajustes necesarios, comentamos detalles y puntos de encuentro. Nos tomamos una cerveza, charlamos y a disfrutar.
    2. Yo te la llevo. Saldremos también a montar juntos, pero perdemos la posibilidad de realizar los reajustes necesarios en el taller y seguir probando. Pero la cerveza no la olvidamos, y lo de disfrutar tampoco.
    3. La empaqueto y te la envío. Tan solo tendrás que sacarla de la caja, instalar pedales y algún que otro detalle. Y ya estará lista para rodar y disfrutar.

    ¿Qué más necesitas?

  • ¿Quién va a pintar mi bicicleta?
    Los cuadros son pintados por un taller de pintura especialista en cuadros de bicicletas. Trabajo con un estudio de diseño gráfico donde el cliente aporta sus ideas o gustos y ellos realizan el diseño totalmente personalizado basado en sus preferencias. La pintura es de primera calidad y con base al agua, lo que aporta sostenibilidad y unos acabados de detalles perfectos. En el momento de empezar el proceso de pintura se realizan varias “brain storming” elegir los colores ideales para el cuadro, para aportar la personalidad y el detalle que le dará ese aspecto y sentimiento único.
  • ¿Puedo elegir que sea más o menos rígida?

    Ciertamente, puedes elegir lo que necesites.

    Más o menos rígida.

    Más o menos reactiva.

    Más o menos ágil.

    …Todo lo que puedas imaginar.

    Gracias a las nuevas tecnologías aplicadas a los tubos de acero se han logrado unos espesores de tubos realmente finos sin perder un mínimo de capacidades. Junto a estos espesores entra en juego el doble y el triple conificado para lograr el comportamiento idóneo de los tubos al mismo tiempo que una gran reducción de peso.

    También existen tubos con formas para conseguir más personalización a la hora de lograr la configuración perfecta.

  • ¿Está todo fabricado a mano por ti?

    Sí, todo es fabricado a mano.

    Las cortes y uniones de los tubos se realizan a mano con lima, y el resto de acabados son trabajados con lija y estropajo. Algunos se harán con otras herramientas especificas donde se requieren mínimas tolerancias para conseguir ajustes perfectos. Para la soldadura uso el método de fillet brazing con varilla de latón y varilla de plata.

    La fabricación de cuadros de acero con el método fillet brazing se caracteriza por su cuidar las propiedades del acero en el momento de la soldadura. Estas son pulidas y trabajadas a mano para conseguir un acabado perfecto donde no se verá la unión de los tubos.

  • ¿Quién hace el montaje de los componentes?
    Todo el proceso es realizado por mí. De inicio a fin, salvo la pintura que es realizado en un taller especial de pintura de bicicletas, aunque siempre superviso todo. Te voy a listar todo el proceso donde te indico donde se realiza cada paso:
    • Diseño de la geometría: Oxia Cycles
    • Selección de los materiales adecuados: Oxia Cycles
    • Fabricación del cuadro: Oxia Cycles
    • Pintura: Taller especializado en pintura de bicicletas de acero.
    • Montaje: Oxia Cycles. Cuento con 20 años de experiencia como mecánico de bicicletas, he trabajado en carreras de Copa del Mundo, Olimpiadas, Titan Desert, etc… Tu bicicleta quedará perfecta, con el ajuste adaptado a tu biomecánica y un funcionamiento extraordinario.
  • ¿Puedo comprar solo el cuadro?

    Es una opción totalmente factible.

    Pero es posible que necesite disponer de algunos de tus componentes durante el proceso de fabricación para las comprobaciones pertinentes. Es algo que puede evitar complejidades y problemas a posteriori. Si bien dispongo de algunos componentes para realizar estas comprobaciones durante la construcción, no todos tienen las mismas medidas. Los fabricantes no aportan información suficiente para hacerlo perfecto.

  • ¿Es necesario un estudio biomecánico?

    A mis clientes siempre les recomiendo que se realicen el estudio biomecánico. Es importante a la hora de dar tomar la decisión de comprar una bicicleta a medida.

    Con el estudio biomecánico podremos conseguir un ajuste lo más perfecto y milimétricamente adaptado a tu biomecánica en la geometría del cuadro como en la elección de manillar, potencia y tija de sillín.

    La selección de la potencia es sumamente importante a la hora de fabricar una bicicleta, la medida de está conformará con el conjunto del cuadro el comportamiento de la bicicleta como explico en este post del blog “Cómo afectan las medidas de la potencia en una bicicleta”.

    En el proceso de fabricación explico con más al detalle el estudio biomecánico.

  • ¿Qué tipo de bicicleta puedo comprar?

    El acero ofrece la posibilidad de poder fabricar cualquier tipo de bicicleta.

    Bicicletas de acero de carretera, bicicletas de acero de montaña, bicicletas de acero de pista, bicicletas de acero fixie, bicicletas de acero BMX, bicicletas de acero gravel, bicicletas de acero touring, bicicletas de acero randonneur, y todos los modelos que puedas imaginar.

    Al mismo tiempo, dentro de toda esa gama existen infinitas opciones de personalización.

  • ¿Cuáles son los beneficios de un cuadro de acero?

    El acero de alta gama para la construcción de bicicletas ha evolucionado mucho en las últimas décadas.

    Un cuadro de acero se fabrica acorde a tu flexibilidad, a tus medidas corporales y a tus habilidades.

    Gracias a las nuevas tecnologías se logran grosores de tubo extremadamente finos

    El acero no acumula fatiga por uso y tiene una alta resistencia a los impactos. Aporta fiabilidad al uso y al paso del tiempo.

    Absorbe mejor las vibraciones transmitidas por el terreno lo que lo hace más confortable

    Con una bicicleta de acero a medida consigues una simbiosis total, trascendiendo y convirtiéndose en algo más que una bicicleta

  • ¿No he respondido tu pregunta?

    ¿Te han surgido más dudas?