Stack y Reach: La Guía Definitiva para Encontrar tu Talla de Bicicleta Ideal
Elegir una bicicleta nueva es una gran inversión y una de las mayores dudas que asaltan a cualquier ciclista es… ¿acertaré con la talla? Un error en esta decisión puede llevar a meses de incomodidad, dolores, posibles lesiones y, lo peor de todo, a no disfrutar de tu pasión.
La solución a este problema tiene nombre y apellido: Stack y Reach.
Olvídate por un momento de las tallas genéricas como S, M o L. Estas dos medidas son el verdadero «DNI» de un cuadro de bicicleta y la clave para saber si se adapta a tu cuerpo como un guante.
En esta guía definitiva te enseñaremos de forma sencilla:
- Qué son exactamente el Stack y el Reach y por qué son tan importantes.
- Cómo puedes calcular tus medidas corporales para saber qué necesitas.
- Los 3 métodos para encontrar tu Stack y Reach ideales.
- Cómo interpretar estos números para elegir la bicicleta perfecta para ti.
¡Vamos a ello!
¿Qué son Exactamente el Stack y el Reach?
Imagina que puedes trazar dos líneas desde el centro del eje de pedalier (donde se unen las bielas).
El Stack (altura) es la distancia vertical desde el centro del eje de pedalier hasta la parte superior del centro del tubo de dirección. Dicho de forma simple, te dice cómo de «alto» es el manillar o la parte delantera del cuadro. Un Stack mayor implica una postura más erguida y cómoda.
El Reach (alcance) es la distancia horizontal desde ese mismo punto (el eje de pedalier) hasta la parte superior del centro del tubo de dirección. Te indica cómo de «largo» es el cuadro. Un Reach mayor significa que irás más estirado sobre la bicicleta, en una posición más aerodinámica o agresiva.
Estas dos medidas definen la postura que adoptarás sobre la bici, y por eso son mucho más fiables que una simple talla.

Índice de Contenido
¿Por Qué Son Más Importantes que la Talla (S, M, L)?
Las tallas tradicionales como la 54, la M o la 17″ son una herencia del pasado. El problema es que no están estandarizadas. Una talla M de una marca de bicicletas de carretera puede ser completamente diferente a una M de otra marca de gravel.
Basar tu elección en el Stack y el Reach te aporta beneficios directos:
- ✅ Máxima Comodidad: Una geometría adaptada a tu cuerpo es la mejor prevención contra los típicos dolores de espalda, cuello, hombros y muñecas.
- ✅ Mayor Rendimiento: Una bici a tu medida te permite aplicar toda tu fuerza de forma eficiente en cada pedalada, sin malgastar energía en una mala postura.
- ✅ Control y Seguridad: Un buen ajuste te da un control total y un manejo predecible de la bicicleta, lo que es fundamental para tu seguridad en bajadas y curvas.
- ✅ Una Inversión Inteligente: Te aseguras de que cada euro que inviertes en tu nueva bicicleta vale la pena y no tendrás que gastar más en intentar corregir una mala elección.
Si te has perdido o no terminas de verlo claro, te pongo dos animaciones donde lo vas a entender mucho mejor.
Stack

Reach

Cómo Calcular tu Stack y Reach: 3 Métodos Detallados
Existen tres formas de averiguar las medidas que necesitas. Te las explicamos de la más sencilla a la más precisa.
Método 1: El Casero (Para filtrar tallas sin pagar un bike fit)
Este método te ayudará a obtener una referencia aproximada de Stack y Reach para tu bicicleta, lo cual es muy útil para descartar cuadros y modelos antes de visitar una tienda o la web de un fabricante.
Lo que necesitas:
- Una cinta métrica.
- Un libro de tapa dura.
- Una pared (y, si puedes, alguien que te ayude a medir).
Paso 1: Mide tu entrepierna (E)
- Ponte de pie, descalzo, con la espalda y los talones pegados a la pared.
- Coloca el libro de tapa dura firmemente contra el perineo, ejerciendo una presión hacia arriba similar a la que harías sobre el sillín. Asegúrate de que el libro está paralelo al suelo.
- Mide desde el borde superior del libro hasta el suelo. Esa es la altura de tu entrepierna (E) en centímetros.
Paso 2: Elige la postura que buscas
Tu estilo de ciclismo y tus preferencias personales influyen mucho en la postura ideal. Elige la que mejor se adapte a ti para determinar la relación Stack/Reach (el «ratio») que usaremos en los cálculos:
| Postura | Uso Típico | Ratio Stack/Reach (aprox.) |
|---|---|---|
| Relajada / Endurance | Gran fondo, cicloturismo | 1,55 – 1,60 |
| Deportiva | Grupetas rápidas, gran fondo cañero | 1,45 – 1,50 |
| Agresiva / Aero | Competición, criteriums, triatlón | 1,35 – 1,40 |
Paso 3: Calcula tu Stack objetivo
Usa tu medida de entrepierna y la siguiente fórmula para estimar tu Stack objetivo (el Stack del cuadro que te podría ir bien):
Stack (mm)≈0,67×E (cm)×10
El factor 0,67 (aproximadamente 2/3) se utiliza desde hace años para estimar la talla de cuadro a partir de la entrepierna y produce valores muy cercanos al Stack real de los cuadros de carretera y gravel modernos.
Paso 4: Calcula tu Reach objetivo
Ahora, con tu Stack objetivo y el ratio elegido en el Paso 2, calcula tu Reach objetivo:
Reach (mm)≈ratio elegidoStack objetivo (mm)
Así mantendrás la relación geométrica que mejor se adapta a la postura de tu tronco y brazos deseada.
Ejemplo práctico:
Imaginemos un ciclista con:
- Entrepierna (E) = 85 cm
- Que busca una postura deportiva (eligiendo un ratio de 1,48)
1. Calculamos el Stack: Stack = 0,67×85 cm=56,95 cm Convertido a milímetros: 569,5 mm
2. Calculamos el Reach: Reach = 569,5 mm÷1,48≈384,8 mm Podemos redondearlo a: 385 mm
Como puedes ver, un cuadro de talla 56 de perfil «race» como el Specialized Tarmac SL8 (que tiene un Stack de 565 mm y un Reach de 395 mm) encaja casi al milímetro con esos números.
Paso 5: Contrasta con una bici real
Una vez que tengas tu Stack y Reach objetivo:
- Busca en la ficha de geometría del cuadro de la bicicleta que te interese los valores de Stack y Reach.
- Stack: Si el Stack del cuadro está dentro de ±15 mm de tu objetivo, podrás afinar la altura del manillar usando entre 0 y 25 mm de espaciadores bajo la potencia, o ajustando el ángulo de la potencia.
- Reach: Ten en cuenta que una potencia de entre 80 mm y 120 mm te da un rango de ±20 mm de ajuste efectivo en el Reach. Si la diferencia es mayor, deberías considerar otra talla o incluso otro modelo de bicicleta.
Recuerda:
- Este método es solo un filtro inicial y no reemplaza un estudio biomecánico profesional (bike fit).
- Tu flexibilidad, lesiones previas y la disciplina (carretera, gravel, X-C) pueden modificar ligeramente tu rango ideal.
- Si al probar la bicicleta notas dolor de espalda, hombros, adormecimiento de manos u otras molestias, acude a un profesional.
Con este método, tendrás cifras realistas y comparables con las tablas de geometría de cualquier marca para afinar tu búsqueda y encontrar tu talla de bicicleta ideal.
Método 2: Calculadoras Online (La Opción Rápida)
Si no quieres hacer los cálculos a mano, existen herramientas online que lo hacen por ti. Son una opción rápida, aunque la precisión depende de la calidad de los datos que introduzcas.
Calculadora de Stack y Reach Efectivo
Introduce los datos de tu cuadro y tus componentes para calcular tu Stack y Reach Efectivo para tu nueva bicicleta.
Resultados:
Stack Efectivo: 0 mm
Reach Efectivo: 0 mm
Calculadora de Stack y Reach Recomendados
Introduce tu altura de entrepierna y elige la postura deseada. Usamos stack ≈ 0,67 × entrepierna y la relación Stack/Reach típica de cada estilo para ofrecerte un punto de partida.
Resultados sugeridos
Stack objetivo: 0 mm
Reach objetivo: 0 mm
Método 3: El Estudio Biomecánico Profesional (La Opción Premium)
Este es, sin duda, el método más preciso y recomendable, sobre todo si compites, pasas muchas horas sobre la bici o tienes molestias recurrentes.
Un estudio biomecánico profesional no solo calcula tu Stack y Reach ideales, sino que tiene en cuenta tu flexibilidad, historial de lesiones, objetivos y estilo de pedaleo. Un experto utilizará tecnología avanzada para encontrar tus coordenadas perfectas y te dirá exactamente qué modelos y tallas de bicicleta son los ideales para ti.
Es la diferencia entre un traje a medida y uno comprado en una tienda.

He Calculado mis Medidas, ¿y Ahora Qué? Interpretando los Resultados
¡Genial! Ahora tienes tus números. El siguiente paso es mirar las tablas de geometría de las bicicletas que te gustan y comparar.
Pero hay un dato extra que te ayudará a entender el tipo de bicicleta que estás viendo: la Relación Stack/Reach (STR o Stack To Reach Ratio). Se calcula simplemente dividiendo el Stack entre el Reach de un cuadro.
STR = Stack / Reach
Este número te dice cómo es la postura de una bicicleta: más relajada o más agresiva.
| Valor STR | Tipo de Geometría | Posición del Ciclista | Ideal para… |
|---|---|---|---|
| Bajo (< 1.45) | Racing / Agresiva | Muy inclinado, aerodinámico | Competición, ciclistas con mucha flexibilidad. |
| Medio (1.45 – 1.55) | Gran Fondo / Equilibrada | Ligeramente inclinado, balanceado | La mayoría de ciclistas, rutas largas, cicloturismo. |
| Alto (> 1.55) | Confort / Relajada | Erguido, cómodo | Ciclistas que buscan máxima comodidad, gravel tranquilo. |
Ahora puedes buscar una bicicleta cuyo Stack y Reach se ajusten a tus medidas corporales y cuyo STR se alinee con el tipo de ciclismo que quieres practicar.
¿Qué talla de bicicleta necesito?
Ahora sabes que es y cuál es tu Stack y Reach, y el STR. Sabes cómo calcularlo, cómo afecta a la bicicleta y al ciclista. Ahora necesitas encontrar todos los detalles y respuestas a la pregunta que todos nos hacemos cuando vamos a comprar una bicicleta nueva. ¿Qué talla de bicicleta necesito?
Existen medidas como la longitud del tubo vertical o del tubo horizontal que antaño eran determinantes para saber la talla de la bicicleta que necesitabas. Estas iban condicionadas por el ángulo del tubo de sillín y el ángulo de dirección. Pero no ayudaban a saber que posición íbamos a llevar sobre la bicicleta.
Gracias al Stack y el Reach los fabricantes se han puesto de acuerdo en usar esta herramienta que te ayudará a determinar la posición que vas a llevar sobre la bicicleta y con ello la talla adecuada de bici para ti.
Cada fabricante tiene sus tablas de tallas con las correspondientes geometrías, estas no tienen nada que ver con el resto de marcas y modelos. No puedes aventurarte a determinar cuál es tu talla sin tener claro que Stack y Reach necesitas.
El trapecio principal delantero está compuesto de tubo superior (Top Tube), tubo de sillín (Seat Tube), tubo diagonal (Down Tube) y tubo de dirección (Head Tube). Basándonos en las medidas de estos tubos, y los ángulos del Seat Tube y del Head Tube, realizaremos el ajuste de las medidas del cockpit. Pero lo más importante es la necesidad de realizar un estudio meticuloso de las medidas de los tubos mencionados para conseguir un ajuste perfecto sobre el Stack y el Reach
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre este tema.
¿El Stack y Reach es el mismo para una bici de carretera que para una de montaña (MTB)? No necesariamente. Las geometrías son muy diferentes. Una bici de MTB suele tener un Stack más alto y un Reach más corto para ofrecer más control en terrenos técnicos, mientras que una de carretera busca una postura más aerodinámica. Debes comparar siempre bicis de la misma modalidad.
¿Puedo modificar el Stack y el Reach de mi bicicleta actual? Sí, hasta cierto punto. Puedes «jugar» con el Stack añadiendo o quitando espaciadores en el tubo de dirección o invirtiendo la potencia. Puedes modificar ligeramente el Reach usando una potencia más corta o más larga. Sin embargo, estos son ajustes finos; no pueden corregir una elección de talla de cuadro equivocada.
¿Qué es más importante, el Stack o el Reach? Ambos son cruciales y funcionan juntos. No se puede elegir uno sobre el otro. Son como las coordenadas de un mapa: necesitas las dos para saber dónde estás. Centrarse solo en una de las dos medidas es un error común que lleva a una mala elección.

Calcular Stack y Reach en bicis de carretera y montaña
¿Más dudas verdad? No te preocupes, no existe diferencia.
Se calculan y afectan por igual en todos los tipos de modalidades ciclistas. Pero recuerda lo que vimos sobre el Stack To Reach Ratio.
El Stack y Reach en una bicicleta de carretera es similar al de una bicicleta de ciclocross, y el Stack y Reach de una bicicleta de montaña al de una gravel. Grosso modo para que te hagas una idea rápida, pero tampoco quiero liarte más de la cuenta entrando en datos más técnicos de cada modalidad, esto lo dejo para otra publicación.

Ahora llega un punto importante, las bicicletas fabricadas a medida.
¿Es importante el Reach y el Stack para fabricar una bicicleta a medida?
Sí.
Con estas dos medidas y el STR (Stack To Reach Ratio) se consigue crear el cockpit perfecto para el ciclista.
El cockpit es la zona donde te ubicas como ciclista dentro de la bicicleta con los tres puntos de contacto, sillín, manillar y pedales. Si esa posición es la adecuada para tu fisionomía y biomecánica como ciclista la bicicleta será perfecta.

Llegar a este punto no es fácil, es necesario un estudio biomecánico y un trabajo muy exhaustivo de la geometría del cuadro. Establecer la actitud de la bicicleta en general y tus preferencias del comportamiento de esta en casa situación. Siempre se consigue el resultado óptimo y perfecto gracias al trabajo artesanal y al estudio detallado de cada punto.
Conclusión y otras cosas
Esperamos que esta guía te haya aclarado la importancia del Stack y el Reach. Como has visto, son mucho más que simples números en una tabla de geometría; son la garantía para encontrar una bicicleta en la que disfrutarás de cada kilómetro.
A partir de ahora, cuando mires una bicicleta nueva, busca siempre estas dos medidas. Serán tus mejores aliadas para tomar una decisión informada, inteligente y acertada.
¿Todavía tienes dudas o quieres que un experto te ayude a interpretar tus datos? No dudes en contactar con nuestro equipo
Si algún concepto no te ha quedado claro, aquí tienes un video donde lo vas a poder entender mucho mejor.
Última actualización completa 10/06/2025











2 comentarios en «¿Cuál es mi stack y reach?»
Hola , gran articulo , yo he cometido el error de comprarme una bici de gravel demasiado grande , mido 1,90 con 91,5 de entrepierna y mal aconsejado para buscar comodidad compre una Scott XXL , ahora no me viene bien cambiar de bici y estoy viendo como adaptarla , mis opciones son cambiar manillar a uno mas pequeño y la tija ponerla recta para hacerla mas corta digamos ( casi no llego a los frenos) Que consejo me das?
Gracias y saludos
Mala solución hacer una bici grande pequeña. Lo que comentas es una opción, pero no se hasta que punto puedes ir bien. Como recomendación principal, entrega tu bici como forma de pago y saca otra de tu talla.